Herramienta núm. 14 - 'Ayudar a Otros'

Tanto la última medida hacia la Teshubá según Rabenu Ioná, como el último de los Doce Pasos para terminar con la adicción, hablan de ayudar a otros que están luchando con lo mismo que nosotros. Como el rey David escribió el Tehilim[46] 51:16 –compuesto cuando hizo teshubá por el asunto de Batsheba–, "Alamda Foshim Derajeja, VeJataim Eleja Iashubu – Enseñaré a los pecadores Tus caminos y los pecadores regresarán a Ti –".
Pero este punto no se refiere a la Teshubá, ni a ayudar al compañero, se refiere a nuestra recuperación personal. No hay mejor forma de asegurar nuestra sobriedad a largo plazo, que un continuo contacto con la comunidad de GYE y ayudar a otros cada día. Ya sea convirtiéndose en socio para ʽRendición de Cuentas’, en mentor de alguien que lucha por salir adelante, o enviando un mensaje al Foro. Los demás nos necesitan y nosotros los necesitamos aún más.
Es importante destacar que los miembros de Alcohólicos Anónimos descubrieron que si no hacen que la ayuda al compañero sea una de las metas de su recuperación, pueden cumplir todo el resto del programa de los Doce pasos, pero tarde o temprano la adicción volverá a presentarse. La lógica detrás de esto es que si toda nuestra recuperación es en beneficio propio, podríamos confundirla fácilmente con hacer ʽlo que tengamos ganasʼ, que también es ʽen beneficio propioʼ. Pero pensar constantemente en los demás, nos ayudará a continuar por el camino correcto.
Y este es uno de los secretos para entender la importancia de la Mitzvá de "VeAhabta LeReajá Camoja –"Ama a Tu Prójimo Como a Ti Mismo–" al que Rabí Akiva llamó "Klal Gadol BaTorá –Un Principio Fundamental de la Torá–". Cuando nuestra existencia no gira solamente alrededor de lo que ʽnos da ganasʼ, de lo que nos produce algún beneficio, podemos aprender cómo llevar a cabo la Voluntad Divina sólo porque es la Voluntad de Hashem. El hijo de Rab Jaim de Voloyin escribió en la introducción a la obra de su padre, ʽNefesh Hajaimʼ, en nombre de él, que todo el propósito de nuestra existencia es actuar en beneficio de los demás.
Antes de comenzar a analizar las distintas formas en que podemos intentar ayudar a otros, hay que señalar que hay algo muy importante que ya podemos hacer. Probablemente haya miles de almas judías alrededor de todo el mundo que también luchan contra este mal, almas angustiadas que sufren en silencio, que jamás escucharon de Cuida Tus Ojos -GYE -. Está claro que podemos recibir una gran ayuda por parte del Cielo si ayudamos a difundir su mensaje, poniendo al alcance de muchos otros las herramientas que los saquen del pozo. Contáctenos y obtenga un email estándar, como los que conforman las cadenas, para que usted o nosotros se lo podamos enviar a su lista de contactos.
¿Qué más podemos hacer por los demás? Incluso desde el comienzo de nuestro camino podemos tratar de encontrar a alguien de quien ser socio y apoyarnos mutuamente. En GYE hay una regla aceptada por todos: solamente quien lleva 90 días sin ʽactuarʼ, o más, puede ser ʽMentorʼ. Pero independientemente de lo que seamos, podemos compartir experiencia, fuerzas y esperanza y ayudar a recorrer el camino que conduce a la recuperación.
Una de las vías más efectivas para fortalecer a otros es nuestro Foro, en el que cientos de hermanos judíos escriben mensajes en relación al avance, a sus luchas y victorias. Y como dijimos más arriba, podemos ingresar a las listas de Socio/Mentor de nuestro sitio.
Ayudar a los demás no sólo es una gran terapia para nuestra adicción, sino que también impulsa el ʽMidá Kenegued Midáʼ[47], o sea que cuanto más ayudemos a los demás a curarse y a difundir el mensaje de Teshubá y Esperanza de GYE, Hashem, sin la menor duda, nos ayudará más empleando vías que ¡nunca hubiéramos soñado! También podemos ayudar a otros apoyando la sagrada tarea de GYE (vea las distintas opciones para donar en nuestro sitio web).
Comments (0)