Herramienta núm. 18 - ʽMedicaciónʼ

Herramienta núm. 18 - ʽMedicaciónʼ

Si el terapeuta determinara que los factores profundos que causan la adicción están relacionados con depresión, ansiedad, obsesión, OCD (Obsessive-Compulsive Disorders), o incluso, hiper-sexualidad (frecuente en los adictos al ʽdeseo sexualʼ), podría aconsejar que un psiquiatra debe evaluar la necesidad de medicación.

Como para pensar: cierto terapeuta, uno bueno por cierto, dijo que nunca consideró la posibilidad de tener que tomar medicamentos para depresión, antes de someter al paciente a un duro régimen de gimnasia por el término de tres meses. En la mayoría de los casos, la depresión desaparece como resultado de actividad física, porque la realización de ejercicios en forma rutinaria es más efectiva que los antidepresivos.

Si resultara ser necesario medicarse, ello no debe ser motivo de preocupación, pues millones alrededor del mundo toman medicinas para estos problemas. A largo plazo, la medicación puede implicar una gran diferencia y con los avances médicos actuales los efectos secundarios son mínimos. Rab Twerski le respondió a alguien que lo contactó a través del sitio:

"Para gozar de buena salud, tanto física como mental, necesitamos una alimentación adecuada. La falta de determinadas vitaminas o minerales provocará la aparición de ciertos ʽsíndromes de deficiencia’. Por ejemplo, la falta de hierro o vitamina B, puede causar depresión. Si un chico creciera con padres que aparte de hacerlo víctima de maltrato, no lo alimentaron bien, cuando él llegase a ser adulto, muy probablemente sería muy depresivo. Un médico que lo chequeara en esa etapa de su vida, podría diagnosticarle ʽdeficiencia nutricional’, y prescribirle las vitaminas y los minerales que le faltaran. Él podría decirle: "y todo eso que me receta… ¿cómo va a quitar el dolor del maltrato?". La respuesta sería que las vitaminas y los minerales suplirán lo que falta al cuerpo, pero para las consecuencias del maltrato, deberá recibir la terapia correspondiente’."

Hay una sección especial en nuestro sitio que brinda algunas ideas médicas que pueden ser de utilidad en esta lucha, que van desde remedios "alternativos" que pueden ser adquiridos sin receta, hasta medicamentos más convencionales que requieren receta médica.      

Los antidepresivos en algunas ocasiones pueden ser de utilidad, porque muchas veces, la adicción está relacionada con un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (Obsessive-Compulsive Desorder) u otras conductas compulsivas (aún si no las experimentamos en otras áreas de la vida). Tales medicamentos pueden ayudar a bajar el grado de obsesión, y de esa forma ayudan al manejo del vacío y la depresión que sentimos en el proceso de recuperación. A veces tomar esas medicinas es como sostener un salvavidas a la hora de tener que cruzar el mar cuando está tempestuoso. Somos nosotros los que tenemos que nadar, pero la medicina nos ayudará a mantenernos a flote.

En muchos casos se puede ir dejándola lentamente, a medida que vamos sintiendo progresos. Un período de ocho a doce meses de medicación muchas veces es suficiente para romper el círculo de la adicción por el tiempo suficiente para continuar luego, ʽsobrios’ sin ella. Lo que sí debe tomarse en cuenta, es que la medicina no puede ser suspendida de repente. Su dosis debe ser reducida poco a poco y bajo supervisión médica.

Podría ocurrir que ciertas medicinas produzcan una acción opuesta a la deseada. Por lo tanto, mientras estemos siendo medicados debemos estar bajo terapia y control médico.

Comments (0)

Leave a comment

You are commenting as guest.

Cancelar Submitting comment...