Herramienta núm. 6 - "Actividad Física"

Herramienta núm. 6 -

Cuando hablamos de recuperación y salud emocional, nuestro cuerpo es un factor clave en esa situación. Dormir lo suficiente, nutrición correcta, y en especial la actividad física, contribuyen tanto a nuestro ʽequilibrio espiritualʼ como a nuestro ʽbienestar emocionalʼ, más de lo que la gente cree.

A menudo, nuestra adicción es alimentada por desequilibrios emocionales profundos. Si estamos deprimidos, ansiosos, o estresados, nos escaparemos empleando nuestra droga ʽfavoritaʼ: la lujuria o ‘deseo sexual’. La actividad física y la gimnasia pueden ser de gran ayuda para aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión. Acerca de esto los científicos afirman que se origina en un desbalance de ciertos neurotransmisores en el cerebro. Hacer gimnasia, no sólo afecta a las endorfinas (las hormonas que provocan que nos ʽsintamos bienʼ), sino que también aumentan el nivel de serotonina y dopamina, produciendo un estado más balanceado. Esto ocasiona la famosa ʽeuforia del deportistaʼ disminuye la ansiedad y proporciona una sensación general de calma. Todos hemos escuchado acerca del famoso programa "los 12 Pasos" para lucha contra las adicciones. La realización de ejercicio físico ha sido tomado por muchos expertos como el ʽpaso núm. 13ʼ. En todos los niveles de lucha/adicción es muy bueno realizar actividad física y gimnasia con regularidad, por lo menos algunas veces por semana. La experiencia ha demostrado que un régimen adecuado de ejercitación física, puede ser muy útil para combatir conductas adictivas, y en especial para tratar la irritabilidad y el estrés que a veces acompañan al proceso de desintoxicación.

La realización de ejercicio físico todos los días, ha demostrado actuar positivamente en el adicto, en muchos otros aspectos. Por ejemplo, en los casos de adicción activa con mucha facilidad se puede perder el orden diario. La práctica regular de ejercicio físico llena el tiempo y mantiene la mente ocupada. Se ha demostrado que da un fuerte impulso a la autoestima y la autoconfianza. Además, la autodisciplina requerida y adquirida a través del ejercicio regular, se extiende a otras áreas de la vida y ayuda a cambiar malos hábitos. Afecta en forma positiva al sueño y a las funciones del cerebro, y reduce los apetitos. Mejora el balance cuerpo-espíritu, y ayuda a enfermarse menos. Provee una forma sana de dejar atrás la amargura de las frustraciones y las desilusiones, el enojo, la energía negativa, y nos hace sentir más felices en general. La gente que realiza ejercicio físico es más optimista y feliz, que la que lleva un estilo de vida sedentario. Trabajos de investigación sugieren que quemar 350 calorías, tres veces por semana, mediante actividad ininterrumpida que provoque la sudoración, puede en muchos casos, reducir los síntomas de depresión en forma tan efectiva como los antidepresivos.

Cualquier tipo de ejercicio aumenta nuestra inmunidad a las tendencias adictivas, correr, caminar, andar en bicicleta o ejercitarse en un gimnasio (en cuyo caso, deberá tratarse uno que sea ʽkosherʼ[14], porque de lo contrario, puede resultarnos más perjudicial que beneficioso).

Muchas veces nos convencemos de que estamos muy cansados, o de que no tenemos la energía necesaria para asumir el compromiso de llevar a cabo ejercicio físico regularmente. La única manera de cambiar esa forma de pensar es a través de la acción. Comience a mover el cuerpo y deje los ʽdetallesʼ para más tarde. Quizás no tengamos ganas de correr o caminar, pero si nos forzamos a salir de casa y empezar, para cuando nos demos cuenta, ya estaremos de regreso, jadeantes y rebosantes de vida. En otras palabras, no va a ocurrir que de repente un día nos sentiremos de maravilla y saldremos a correr o caminar, pues no funciona así, ¡es justamente al revés! Tenemos que salir y hacerlo a pesar de que no tengamos las ganas. Es entonces que descubriremos que nuestra nueva rutina nos está llenando de vitalidad y ayudando a permanecer ʽlimpiosʼ.

[14] Es decir, que no sea mixto, etcétera.

Comments (1)

  • יוחאי
    יוחאי
    04 Mayo 2012 at 10:27 |

    שמעתי את זה מכמה רופאים וזה ממש בדוק ומנוסה

Leave a comment

You are commenting as guest.

Cancelar Submitting comment...