Herramienta núm. 7 - "Colocación de Vallas de Defensa"

Herramienta núm. 7 -

La adicción es más fuerte que nosotros, por lo que si tratamos de combatirla de frente, perderemos casi siempre. El que se para al borde de un abismo, es muy posible que caiga en él. Por eso lo mejor es permanecer lo más lejos que se pueda. Por lo tanto, una de las herramientas más efectivas en esta lucha, es colocar buenas vallas.

Una manera extraordinaria de constituir una ʽvallaʼ es elaborar una lista de acciones para realizar antes de permitirnos caer. Puede estar compuesta de varios puntos, como por ejemplo, ʽllamar a mamáʼ, ʽdecir un capítulo de Tehilimʼ[15], ʽsalir a caminar 20 minutosʼ, etcétera. Solamente ver la valla, ya puede ser suficiente para desanimarnos de ʽactuar’.

Juramentos

Para asegurarnos de que nuestros cercos o vallas sean fuertes, podemos emplear un instrumento muy potente llamado Shvuá [16]. En general, para nuestros Sabios, hacer un juramento es como ʽjugar con fuegoʼ, salvo que se lo haga para no caer víctima de esta tentación, en cuyo caso pasa  a ser aplaudido, tanto por la Torá como por ellos, como está escrito en la Mishná en Pirkei Avot [17], "Nedarim Siag LaPrishut -Las promesas son una valla (de seguridad) para la abstinencia- ". Y como lo dice el versículo, "Nishbati Va'akayema, lishmor Mishpetei Tzidkeja -He jurado y lo mantendré, cumplir tus justas leyes-". Y también está dicho, "Nishbá Lehará VeLo Iamir, Osé Eile Lo Imat Leolam, -Aquél que jura para prevenir mal y no anula… nunca flaqueará.". Y Nuestros Sabios también cuentan que Boaz juró cuidarse de no pecar -cuando Rut, por la noche, fue al granero donde él se encontraba-, al decir "Jai Hashem Shijví Ad Boker –En nombre de D'os, yace aquí hasta la mañana -".

Sin embargo, a pesar de que los juramentos pueden ser importantes y útiles en la lucha contra la adicción, llevan un riesgo espiritual. La adicción es frecuentemente, más fuerte que ellos. En consecuencia, es vital que aprendamos cómo deben ser hechos los juramentos para que sean efectivos y espiritualmente seguros. En lugar de utilizarlos para combatirla de frente, podemos hacerlos de forma tal que nos ayuden a ʽesquivarla’No debe jurar que no volverá a ʽactuar’ o a ver material ʽinapropiadoʼ. Muchos adictos lo intentaron y fracasaron rotundamente, debido a que bajo un ataque de lujuria es muy difícil que nuestro Yrat Shamaim [18]  nos detenga. Entonces, es mejor jurar (al principio, por una semana) que antes de caer haremos una serie de cosas.

Por ejemplo:

"Juro que, por una semana, antes de caer en hotzaat zera lebatalá, haré dos cosas: (1) llamaré a un amigo, o a un miembro de la familia, y charlaremos al menos cinco minutos, y (2) saldré a caminar 15 minutos."

Como alternativa, podemos jurar que ʽsi caemosʼluego de que ocurra deberemos llevar a cabo algo.

Por ejemplo:

o Ir a la Mikve [19]

o Efectuar una caminata de media hora

o Hacer una donación a la tzedaká

o Hacer 100 lagartijas

A continuación, ofrecemos las ʽfórmulasʼ de dos juramentos que alguien ya hizo, y a cuya redacción colaboramos. Después de hacer esos Shvuot [20], él declaró que ¡sintió una libertad nueva en su vida!

1. "Juro que si en el transcurso de un mes, intencionalmente incurriera en hotzaat zera lebatalá mientras estuviera totalmente despierto, o si en forma intencional, obtuviera material obsceno explícito de cualquier tipo, digital o impreso, (esto es, DVDs o revistas), o si intencionalmente fuera a –o buscara- sitios o páginas web, fotos, videos, chats o foros, con el propósito de observar contenido obsceno explícito, mensajes o promoción de encuentros inmorales, o si iniciara contacto con -o respondiera positivamente a-  cualquier otra mujer que no fuera mi esposa con propósitos indecentes, o si empleara servicios indecentes ilícitos de cualquier clase, donaré U$S 500 [21] a GYE y le contaré a ______ (un amigo íntimo) lo que he hecho, por cada día que lleve a cabo alguna de las acciones enumeradas. Si me olvidara que hice este juramento e hiciera algo de lo detallado, donaré sólo U$S 100."

2. "Juro que si en el transcurso de un mes, tuviera cualquier tipo de encuentro indecente con persona alguna que no fuera mi esposa, donaré U$S 2500 a GYE de mi próximo sueldo y le contaré a ______ (un amigo íntimo) lo que he hecho, cada día que haya llevado a cabo esta pecado."

Véase más adelante, el "método TaPHSiC" en la Herramienta núm. 10, si deseara un instrumento más potente basado en la misma idea.

vacaciones

Las vacaciones y los recesos entre períodos de estudio pueden resultarnos pruebas muy difíciles, porque disponemos de más tiempo libre y el día está menos programado. Situaciones como las mencionadas generalmente exigen una colocación de vallas y vigilancia más cuidadosa. Podemos tratar de escribir un ʽPlan de Luchaʼ por adelantado, esto es, planear cada día tanto como sea posible. Podemos fijar tiempos específicos a actividades determinadas, como estudiar con una Jabruta [22] u otras tareas que nos mantengan ocupados. Podemos preparar ʽplanes de emergenciaʼ con actividades variadas que podemos llevar a cabo cuando comencemos a aburrirnos (por ejemplo: leer un libro, andar en bicicleta,…)

También podemos preparar, por adelantado, una lista especial (lista ʽvacacionesʼ) con las actividades  que cumplirán la funciónde ʽcerco -o valla-ʼ, para evitar una lucha de frente con el Yetzer Hará. Por ejemplo:

o Ponerle un filtro a la computadora de la casa.

o No usarla cuando estamos solos en la habitación (o por lo menos, cuando no hay otra persona en la casa).

o Fijarnos límites de horarios a su uso (por lo menos, cuando éste no sea de tipo de trabajo).

o Realizar una lista de los sitios web que podemos visitar y no entrar a ningún otro (al menos cuando estamos solos).

o Evitar los lugares de entretenimiento que ʽdespiertanʼ el ʽdeseo’.

o Evitar las películas.

El secreto del éxito en esta parte, es saber dónde somos débiles y colocar las defensas antes de tiempo. Todos debemos conocer bien a nuestro Yetzer Hará, como dice el Rey Shelomó (12:10): "Iodea Tzadik Nefesh Behemtó –El ʽTzadikʼ [23] conoce la naturaleza de su animal-".

[15] Salmos.

[16] Juramento.

[17] Ética de los Padres.

[18] Lit. : Temor al Cielo. Esto es, que el temor que infunde saber que Hashem premia a las personas por las buenas acciones y toma medidas correctoras con las que no van por el camino correcto.

[19] Es decir, realizar una inmersión ritual.

[20] Juramentos (en singular, shvuá).

[21] Se incluyeron las cifras porque dan una idea de que son valores que ʽduelen’ y están en relación a las circunstancias en que se origina el castigo (N.T.).

[22] Compañero de estudio de Torá Oral, Escrita, etcétera

[23] El ʽTzadikʼ: el ʽJustoʼ

Comments (0)

Leave a comment

You are commenting as guest.

Cancelar Submitting comment...