Herramienta núm. 8 - "Reducción progresiva"

Herramienta núm. 8 -

Si ha probado las medidas señaladas más arriba y todavía siente que la adicción lo está controlando, y que le provoca frecuentes caídas, podría ser útil aplicar una táctica de guerra, la cual funciona en capturar y asegurar un área pequeña, definida, por vez, en lugar de tratar de conquistar todo el territorio ʽenemigo’ de un solo golpe.

Como expusimos en la Herramienta 1, nuestros Sabios dijeron "hay un pequeño miembro en el hombre, si uno lo alimenta, está hambriento, si uno le hace pasar hambre, está saciado". Este es un principio muy importante que hay que tener presente, y que muestra en qué medida nuestros Sabios entendieron la naturaleza de la adicción. Cuánto más nos alejemos y reduzcamos el consumo de las conductas que la alimentan, más fácil será.

Nos podemos imponer líneas rojas al principio, e intentar reducir el consumo lo más posible. Si hasta ahora ʽactuábamosʼ una vez por día, podemos tratar –como principiantes- de bajarlo a una vez cada dos días. Si ocurría dos veces por semana, podemos tratar de bajarlo a una por semana. Otra posibilidad es adoptar una decisión más fuerte por un plazo determinado, según la cual aumentamos un día particular de la semana, en el cual no ʽactuamosʼ, pase lo que pase. A medida que vayamos llevando a la práctica lo sugerido, y vayamos reduciendo el consumo mencionado, encontraremos que, ʽcuánto menos lo alimentemos, menos lo necesitaremosʼ.

Esta estrategia también nos enseña a no volver a emplear la adicción como ʽmecanismo de escapeʼ. Muy a menudo, la razón inconsciente por la que caímos en esa adicción es, en primer lugar, que la usamos para escaparnos de realidades duras –o difíciles de manejar-. La usamos para ʽcalmarʼ y ʽmedicarʼ nuestros sentimientos. Pero una vez que comenzamos a marcar líneas rojas y a hacer menos uso de estas conductas, con trabajo duro y determinación, nos estamos obligando a dejar de usarlas como medio de evasión. Esto causa un cambio lento en nuestra forma de pensar que nos facilita mucho la completa liberación del mal. Además, a medida que trabajamos en la reducción poco a poco, vamos construyendo nuestras virtudes. Como premio de decirnos ʽnoʼ, Hashem nos brinda Su ayuda para que podamos conquistar la meta final: la liberación completa de la adicción.

En la Guemará  dice: "Habá letaher mesaiein lo" – "al que viene a purificarse, lo ayudan"-. Y también nuestros Sabios expresaron: "Baderej SheAdom Rotzé Lelej Molijim Otó" –"en la senda por la que la persona desea ir lo conducen"-. Cabe preguntarnos, ¿por qué la Guemará se expresa en plural? ¿Lo ayudan, lo conducen? El Maharshá [24] explica que cada esfuerzo hecho por la persona, crea un ángel y cuando el ʽejercitoʼ de ángeles sea lo suficientemente grande, tendrá el poder necesario para ayudarlo a superar todos los obstáculos y ¡llegar hasta donde quiere llegar!

Cada vez que le decimos que no a la adicción, una moneda de valor increíble es aumentada a la cuenta que tenemos en nuestro banco espiritual. Incluso si terminamos ʽcayendoʼ, no perdemos lo que teníamos acreditado. Cuando tenemos suficientes ʽmonedas espiritualesʼ en la ʽcuentaʼ, Hashem nos ayuda a abandonar completamente la adicción. (Véase en la Sección 2 más sobre este importante principio).

Sin embargo, es importante recalcar que estas estrategias son efectivas solamente si nuestra meta es llegar a parar totalmente, mediante una reducción poco a poco. Pero si nos vamos a permitir ser complacientes, buscando simplemente mantener la adicción ʽbajo controlʼ, continuaremos adictos a estas conductas. Y como a menudo ocurre, aprenderemos ʽpor las malasʼ que la adicción es una enfermedad progresiva. Al no mejorar, sólo empeora.

[24] Uno de los exégetas de la Guemará.

Comments (0)

Leave a comment

You are commenting as guest.

Cancelar Submitting comment...