Introducción

Cuando una persona llega GYE por primera vez, fácilmente puede sentirse abrumada y perdida. Tendrá frente a sí muchos consejos mucha ayuda que va desde las técnicas más simples y básicas, como el Jizuk diario, el Foro, el desafío de los 90 días, etc., hasta llegar a pasos más drásticos, tales como los grupos de ʽ12 Pasos ʼ, terapia, e incluso la medicación. A menudo, para el recién llegado es difícil saber exactamente en qué punto se encuentra, y cuál es el curso de acción más adecuado en su caso. Obviamente, no entrará directamente a una terapia ni ingresará a un grupo de ʽ12 Pasosʼ, de la misma forma que nadie intentaría curar un resfrío con quimioterapia.
Y ese es el objetivo de la Sección 1 de este Manual. Hemos intentado reunir y presentar todos los recursos prácticos que nosotros, en la comunidad GYE, encontramos útiles. E intentamos presentarlos en un orden progresivo, que va más o menos, de lo más básico a las recomendaciones más severas y que conllevan cambiar de modo de vida.
Tanto las ideas y las herramientas que compartimos, así como el orden en que están presentadas, son tan sólo, sugerencias. Nosotros sólo estamos compartiendo lo que ha ayudado a muchos integrantes de la comunidad GYE. Ustedes pueden sacar, agregar o saltear pasos, según lo crean conveniente. Nos alegrará escuchar si hubo, entre el material presentado, algo que les sirvió más, o que les ayudó más eficientemente. Pudiera ocurrir que nos comentaran algo que incluso podríamos agregar en futuras versiones del Manual (de ser así, sírvanse contactarnos por medio del sitio en internet).
Tenemos la esperanza de que con la ayuda de este Manual ʽpaso a paso’, quien se esfuerza por abandonar la adicción al ʽdeseo sexual’, y sin importar cual sea el grado de avance de aquélla, encontrará el camino que lo conduzca a la recuperación total. Lo que debe hacerse es comenzar por el principio y revisar qué pasos/herramientas ya se probaron y cuáles no. Si descubriera que no tuvo éxito después de seguir la recomendación inicial, se irán encontrando poco a poco propuestas más fuertes y cada vez más orientadas al tratamiento de adicciones, garantizando que lleguemos a reponernos en forma completa, con la ayuda de D'os.
Hay que tener presente que las herramientas que se ofrecen están ordenadas gradualmente. Si se intentó alguna y no funcionó, debe continuar con la siguiente. La adicción es una enfermedad y si no se la trata correctamente, sólo empeora. Nos lleva por una senda de dolor y autodestrucción, hasta el punto de poder perder todo lo que es importante para nosotros en este mundo, y en el Venidero.
A menudo, la gente se queja que después de haber leído una o dos veces, la Sección 1, aún continúan teniendo caídas. Es importante darse cuenta de que, si bien este Manual puede ser de ʽinteresante lectura’, su propósito no es ése, sino su realización. Las herramientas, para funcionar, deben ser utilizadas, leerlo solamente no es suficiente.
Es aconsejable leer primero todo el Manual, de principio a fin, y luego comenzar nuevamente desde el inicio, repasando cada herramienta más detenidamente. Con la segunda lectura, ya es posible comenzar a poner en práctica cada una en forma más detenida.
Las primeras 18 herramientas no están destinadas a quienes cruzaron los límites de la ley o están dañando a terceros. Quien por su conducta entra en esos casos, debe dirigirse directamente a las herramientas 19 y 20, y buscar un inmediato diagnóstico psiquiátrico, antes de que la próxima víctima sea lastimada.
La clave para comenzar la recuperación está, simplemente, en la “Aceptación”. Debe admitirse que tenemos una adicción al ʽdeseo sexual’ antes de que podamos comenzar a curarnos. De lo contrario, leeremos todo el Manual y nos diremos, “esto no habla de mí”.
Este mal no pasa solo. Y el matrimonio tampoco resuelve el problema. Como Rab Twerski le escribió a alguien que lo enfrenta:
“Es importante saber que la adicción debe ser tratada antes de considerar casarse. El matrimonio no es un hospital y no la cura. No sólo eso, es lógico pensar que la adicción llegará a destruirlo.”
Tenemos que estar dispuestos a hacer lo que sea para liberarnos de sus garras. Rab Twerski la llama ʽcáncer espiritualʼ. Y para curarnos de éste, dice “que nada debe interponerse en nuestro camino”.
Tenemos la gran esperanza de que aquéllos que todavía se encuentran en las fases iniciales del padecimiento, presten atención y aprendan de la experiencia de los que ya han llegado al ʽfondo del abismoʼ. Una de las metas de GYE es ayudar a que las personas “toquen fondo mientras estén por encima”. Ayudándolas a entender la naturaleza de esta dependencia y adónde conduce, confiamos en que tomarán los pasos necesarios para librarse de ella, mientras están “bien arriba”, y de esa forma, sus vidas continúen intactas.