Herramienta núm. 15 - ʽConferencias (debates) Telefónicas de ʽLos 12 Pasosʼ en Condiciones de Anonimidadʼ

La mayoría de los expertos les dirán que los dos métodos más efectivos para llegar a liberarse de la adicción son:
1. Grupos de Apoyo: salir del auto-encierro y entrar en contacto con aquéllos que atraviesan lo mismo que uno y están teniendo éxito.
2. El método más poderoso y comprobado de todos los tiempos y en todo el mundo: "El Programa de los Doce Pasos"
¿Qué es el "El Programa de los Doce Pasos"? Antes de responder haremos un poco de historia… Los Doce Pasos fueron desarrollados por un grupo de alcohólicos en los años ’30. Lo habían intentado todo y no lograban detener la adicción, aún cuando ésta estaba literalmente destruyéndoles la vida. De alguna forma, Hashem les abrió los ojos a un programa espiritual simple de 12 pasos que comenzó a serles de ayuda aún en los casos más severos. El éxito lentamente fue esparciéndose y hoy hay miles de grupos de Doce Pasos en todo el mundo para todo tipo de adicción, trátese de alcohol, apuestas, comida, narcóticos, o tipo sexual. Este simple programa ha ayudado a millones de personas a recuperarse, probando ser efectivo aún en los casos más severos. La mejor forma de llevar a cabo los Doce Pasos es dentro de un grupo y con un mentor. A continuación les presentamos un resumen de los mismos:
1. Hemos admitido que fuimos impotentes ante el ʽdeseo sexualʼ, y que nuestras vidas se han vuelto insoportables.
2. Llegamos a creer que una Fuerza superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio.
3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de D'os, según nosotros lo entendemos.
4. Hemos efectuado un valiente inventario moral de nosotros mismos.
5. Hemos admitido ante D'os, ante nosotros y ante otra persona, la naturaleza exacta de nuestros defectos.
6. Hemos estado enteramente dispuestos a que D'os elimine de nosotros todos estos defectos de carácter.
7. Humildemente le pedimos que nos libere de nuestros defectos.
8. Realizamos una lista de todas aquellas personas que hemos dañado, y estuvimos de acuerdo en reparárselo.
9. Lo hicimos siempre que fue posible, salvo que implicara dañar a otros.
10. Continuamos haciendo un inventario personal, y cuando nos equivocamos lo admitimos rápidamente.
11. Buscamos, a través de la oración y la meditación, mejorar nuestro contacto consciente con D'os, como nosotros lo entendemos, pidiéndole, solamente saber cuál es Su Voluntad en relación a nosotros y tener la fuerza para llevarlo a cabo.
12. Habiendo tenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de pasar este mensaje a otros con problemas similares y de poner en práctica estos principios en todos nuestros asuntos.
GYE brinda varios grupos telefónicos de ʽ12 Pasos’ para ayudar a contactarse con otros que sufren la adicción, en un marco de anonimidad y a fin de trabajar juntos para lograr escapar de las garras de la adicción. Aparte del enorme poder que tiene el apoyo grupal y que las conferencias telefónicas proporcionan, éstas nos permiten ampliar el conocimiento sobre los instrumentos que utiliza este programa y así salvar vidas en la compañía de un experimentado mentor. Rab Twerski recomienda intentar con los grupos telefónicos de GYE antes de decidir unirse al tipo de grupo de ʽ12 Pasos’ en el cual los integrantes están presentes físicamente en la reunión (modalidad: ʽcara a cara’, o ʽen vivo’, tema de la próxima herramienta). En nuestro web site encontrará más información sobre las distintas conferencias telefónicas que GYE ofrece a lo largo de la semana.
La red GYE ofrece un marco online para nuestros hermanos que deseen llevar a la práctica la propuesta de los ʽ12 Pasos’. Se trata de un área en sí dentro de GYE que sigue los reglamentos de ese programa. Incluye foros para la discusión de los ʽ12 Pasos’, etc., y da detalles de varios grupos telefónicos y de chat para quien, practicando el judaísmo, desea recorrer este camino con el apoyo de experimentados mentores, con total anonimidad y en un contexto religioso.
GYE también ofrece conferencias telefónicas para esposas de adictos, que tienen por objeto ayudarlas a manejar lo que se ven obligadas a atravesar. También disponen de un foro, en donde se pueden apoyar mutuamente a través del Jizuk. Esta red de apoyo ha salvado muchos matrimonios.
Familiarizándose con los ʽ12 Pasos
Para comenzar a estudiar la fuerza que tienen, podemos entrar a la sección respectiva en nuestro sitio y leer el material que allí encontraremos. Se recomienda particularmente la lectura del ʽLibro Grande’ de AA -(ʽThe Big Book’ de Alcohólicos Anonimos) y de los ʽ12 Pasos y las 12 Tradiciones’. También sugerimos la lectura del ʽLibro Blanco’ (ʽWhite Book’), complemento del ʽLibro Grande’, destinado a gente con el tipo de adicción del que hablamos. Todos estos libros han sido impresos en papel y pueden ser adquiridos, o pueden ser bajados de nuestro sitio en formato PDF.
La lectura nos puede ayudar a empezar a conocer los Pasos y la profunda filosofía que hay detrás de ellos. Leyendo las historias reales que se encuentran en el ʽLibro Grande’ de AA -(ʽThe Big Book’ de Alcohólicos Anonimos)- podemos ver cómo mucha gente dio un giro a sus vidas en dirección a D'os y lograron vencer la adicción.
También podemos estudiarlo con algún grupo de nuestras conferencias telefónicas anónimas, como se dijo más arriba. Cumplir el ciclo típico de los ʽ12 Pasos’ puede tomar unos meses.
Introducción al Programa ʽLos 12 Pasos’
El rey David dijo en el Libro de Salmos (13:3-4), "¿Ad Ana Ashit Eitzot BeNafshí –Hasta cuándo intentaré distintas tácticas–,…, Ad Ana Iarum Oibí Alai – hasta cuándo mi enemigo regirá sobre mí?–.Habita Aneni Hashem Elokai Aira Einai Pen Ishán Hamavet –mira y ayúdame, Hashem, mi Señor, ilumina mis ojos, no vaya a ser que duerma la muerte–".
Si sentimos como si estos versículos hubieran sido escritos para nosotros, debido a que:
§ Hemos intentado toda estrategia que encontramos hasta ahora en el manual, y seguimos cayendo,
§ Vemos que no podemos manejarlo solos,
§ Y por último, –pero fundamentalmente-, sentimos que ʽdormiremos la muerte’, como dijo el Rey David, si no tenemos éxito.
Quiere decir que hemos tocado fondo, y que nos encontramos en el primero de Los 12 Pasos, que dice:
"Hemos admitido que fuimos impotentes ante el ʽdeseo sexualʼ, y que nuestras vidas se han vuelto insoportables".
El Programa de los ʽ12 Pasos’, correctamente estudiado, ha demostrado ser la táctica más fuerte para liberarse de las adicciones en el mundo entero. Se trata de un programa espiritual basado en tres pilares: (1) depositar la confianza en D'os, (2) ʽabrir una nueva página en la vida’, (3) ayudar al compañero.
Los 12 pasos están basados en principios espirituales comunes a TODAS las religiones. A algunos religiosos les cuesta aceptar que aprenderán algo de no-judíos, como entregar su vida a Hashem. Pero el siguiente versículo de Kohelet lo describe de la mejor forma: "Asher Asá HaElokim Et HaAdam Iashar, VeHema Bikshú Jeshbonot Rabím –D'os creó al hombre derecho, y he aquí que ellos buscaron muchas complicaciones-".
ʽLos 12 Pasos’ constituyen los fundamentos de ʽser persona’, creada a imagen y semejanza de D'os. Y los podemos aprender de cualquiera que se haya elevado a sí mismo por encima del nivel de ʽanimal’ y busque ser un humilde servidor de D'os, independientemente de la religión que tenga.
Uno de los participantes de mayor antigüedad en los grupos de ʽLos 12 Pasos’ emplea la siguiente metáfora: "a menudo, como observantes de la Torá y las Mitzvot[48]" después de ʽactuar’ y incluso mientras eso está en desarrollo, nos encontramos como si estuviéramos viajando en un camión de 18 ruedas que sencillamente, ¡está fuera de control! ¿Qué debemos hacer? Bajarnos y volver nuevamente al triciclo: simple, lento, seguro y concreto".
Técnicamente, las reuniones son seculares[49], espirituales pero no religiosas. En el programa no se nos enseña acerca de D'os. En lugar de ello, se nos enseña acerca de nosotros mismos, y de alguna forma ello nos ayuda a conectarnos con ÉL.
En la convención de Agudat Yisrael en Nueva York (Noviembre de 2009), Rab Twerski habló sobre el programa, y dijo que "funciona", negando que tenga un componente cristiano. Cada una de las medidas que conlleva, dijo, se encuentran en las enseñanzas de Jaza"l [50]. Sobre cómo pueden ser encontrados los ʽ12 Pasos’ en éstas, Rab Twerski escribió un libro llamado "¿Self Improvement? I’m Jewish". También hay un gran artículo llamado "Addiction & Recovery Through Jewish Eyes -Adicción y Recuperación a través de los Ojos del Judaísmo-", de Carol Glass, en el que hace una comparación entre el programa de ʽLos 12 Pasos’ y las instrucciones para hacer Teshubá del Rambam y Rabenu Ioná, y en la que surgen claras semejanzas. Muchos judíos religiosos que se unieron a este programa no sólo lograron recuperarse, sino que también tuvieron un sorprendente éxito en todas las áreas de la vida.
Entendiendo la magia de ʽlos 12 Pasos’
Ahora comprendamos la fuerza secreta que está detrás de los 12 Pasos’ y qué, en este simple programa, le permitió a millones de personas alrededor del mundo desde los años ’30, a recuperarse incluso de los casos más severos de adicción.
Los primeros tres pasos son el corazón del programa:
• Paso 1:
"Hemos admitido que fuimos impotentes ante el ʽdeseo sexualʼ, y que nuestras vidas se han vuelto insoportables.
Este paso trata acerca de ʽhaber tocado fondo’ y admitir la derrota. Reconocemos que somos impotentes, es decir, que tenemos un desequilibrio, al menos en lo que se refiere al ʽdeseo sexual’ (más adelante hablaremos sobre lo qué significa ʽtocar fondo’). Nuestra vida no la podemos manejar, sabemos que tenemos que parar, pero simplemente no podemos. Estamos ʽentre la espada y la pared’.
• Paso 2:
"Llegamos a creer que una Fuerza superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio."
No podemos hacer esto solos. Creer en una fuerza superior es fácil para quien es Judío religioso, porque siempre ha creído en Hashem. Pero necesita fortalecer su fe y hacerla más real. Podemos emplear a nuestro grupo de "los 12 Pasos" y al mentor como medio para aprender cómo hacer uso de la ayuda de una Fuerza que está fuera de nosotros y que nos supera.
• Paso 3:
"Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de D'os, según nosotros lo concebimos."
Este es el punto crucial del programa. Es ahora cuando hacemos entrega de nuestra vida y voluntad a nuestra Fuerza Superior. Tomamos conciencia de nuestra completa dependencia de Hashem, la que es cuestión de vida o muerte, como ocurre con un bebé de un día que es totalmente dependiente de su madre. Ponemos nuestra vida y voluntad en Sus manos, en forma total, para que nos saque de la adicción y nos cuide mientras sanamos.
El resto de los 12 pasos, sólo se ocupan de cómo llevar a cabo este tercero paso adecuadamente. La única forma de hacer entrega de la vida y la voluntad a Hashem es a través de los otros pasos, con los que avanzamos en la dirección señalada en forma continua. Algo sorprendente ocurre cuando comenzamos a progresar, a crecer, en la dirección que marca el tercer paso, y comenzamos a vivir con humildad, honestidad e integridad, en todas las esferas de nuestra existencia (a través de los otros pasos). Nadie entiende exactamente cómo funciona, la ciencia tampoco puede explicarlo, pero milagrosamente encontramos que ya no tenemos que dominar a la adicción. En su lugar, Hashem lo hace por nosotros, como dice el versículo, "Hashem Ilajem Lajem VeAtem Tajarishún -Hashem peleará por ustedes, y ustedes guardarán silencio-". Aprendemos a poner el tema de nuestro Yetzer Hará/nuestra padecimiento en manos de Hashem, para que Él se encargue, y en su lugar nos concentramos en vivir como Sus sirvientes lo mejor que podemos. Y cuando lo hacemos como es debido, parece ocurrir un milagro y Hashem nos va liberando, día a día, de la adicción.
Suena imposible, pero miles de casos lo testifican. Algunos relatos pueden ser leídos en el website de GYE, otros en el "Libro Grande" de Alcohólicos Anónimos, y también es posible unirse a un grupo de ʽ12 Pasosʼ para escuchar por uno mismo, cómo los casos de adicción más duros pudieron ser curados a través de este programa. Como Bill W. escribe:
"Mi amigo se sentó frente a mí y dijo sin rodeos, que Hashem hizo por su bien lo que él no había podido hacer por sí mismo. Su voluntad humana había fracasado. Los doctores le habían dicho que ya no tenía cura. La sociedad ya estaba por ponerlo ʽentre rejasʼ. Tal como yo, había admitido su total derrota. Pero luego…ʽel muerto resucitóʼ. Había sido tomado de entre los que estaban ʽterminadosʼ y fue enviado de repente, ¡a un nivel de vida que nunca había conocido!"
"La fuerza para esto, ¿surgió de él? Seguro que no. Ya ninguno de los dos la tenía."
"Me estremeció. Empezaba a ver como los ʽreligiososʼ, después de todo, tenían razón. Aquí vemos que hubo algo en el corazón de una persona que hizo lo que era imposible. Mis ideas sobre los milagros cambiaron instantáneamente. De pronto, el oscuro pasado ya no importaba. En la cocina frente a mí, del otro lado de la mesa, tenía sentado un ʽmilagroʼ que a gritos daba noticias excelentes."
"Vi en mi amigo una verdadera transformación interior. Él ya recorría un camino nuevo. Nueva tierra para sus raíces."
"Finalmente comprendí que todo el tema era estar dispuesto a creer en algo que podía más que yo, una fuerza más grande que yo. Eso era todo lo que se me pedía para empezar a recorrer el camino. Vi que a partir de ese punto podría comenzar el crecimiento. En base a una buena voluntad total, yo podría hacer también lo que veía en mi amigo. ¿La tendría? Seguro que sí. Así comprendí que Hashem se interesa por nosotros, las personas. Finalmente vi, sentí, creí. Los anteojos del orgullo y del prejuicio cayeron, y ante mis ojos apareció un nuevo mundo."
El tercer Paso trata la posibilidad de ʽsoltar los mandosʼ y dejar que Hashem ʽconduzcaʼ. Es importante comprender que ʽsoltar los mandosʼ es un cambio interno, y para llegar a él necesitamos realizar todos los otros Pasos. A medida que aprendemos a abandonar el soporte conocido de nuestras actitudes y reacciones internas, Hashem nos va conduciendo más fluida y naturalmente. Esa es la labor principal y el fruto del programa.
Mientras interiormente continuemos siendo las mismas personas, sólo seguiremos batallando contra nosotros mismos. A través de los otros pasos, aprendemos a comportarnos en forma diferente, es decir, a no tener que llegar al recurso de ʽactuarʼ al que nos empuja el ʽdeseo sexualʼ cuando el stress, el orgullo, el temor y la vida (con sus muchos problemas) nos golpea. Los otros pasos aseguran que no seguiremos siendo las mismas personas que éramos antes. El ʽconocimientoʼ ya lo tenemos, ahora necesitamos la transformación interna. A medida que construimos nuestro estado espiritual, Hashem va retirando de nosotros el trastorno que sufrimos, poco a poco.
Dov, que ya lleva 14 años de sobriedad en el programa de los ʽlos 12 Pasosʼ (y cuya historia es relatada más adelante), escribe:
"Los ʽ12 Pasosʼ nos ayudan a reconocer que estamos enfermos y que no podemos luchar contra el ʽdeseoʼ en lo más mínimo. Aprendemos a cambiar el enfoque, a no concentramos en luchar, sino en, simplemente hacer la voluntad de Hashem por hoy y por mí, siéndole útil a los demás y a Él. El ʽdeseo sexualʼ es visto como algo que busca desviar nuestra atención. Nada más.
Más, acerca del programa
Mencionamos más arriba, que para que el Primer Paso de los Doce realmente funcione, antes debimos haber ʽtocado fondoʼ. Permítanos aclarar el concepto. No significa que debamos esperar hasta que queramos suicidarnos, nos divorciemos o que quebremos económicamente. Todo lo que se necesita para ʽtocar fondoʼ es saber que la adicción es demasiado fuerte para nosotros y que no podemos terminar con ella solos.
En la sección titulada ʽTocar Fondo mientras se está Por Encimaʼ de nuestro website leerá historias terribles sobre adónde lleva la adicción, como la de aquél cuya vida se arruinó y terminó preso por chatear inapropiadamente con menores, la de los asesinos en serie que responsabilizaron de sus crímenes a la influencia de su adicción al ʽdeseo sexualʼ, las de los divorcios a los que condujo, o las del sufrimiento que causó a las esposas.
Una vez que reconozcamos que se trata de un padecimiento que avanza, que llevará a que no podamos llevar adelante un vida matrimonial normal, conservar nuestro trabajo, desarrollarnos desde el punto de vista espiritual, y en especial cuando reconozcamos las situaciones de peligro a las que nos lleva, como lo es la prisión, e incluso a la muerte j"v, ya está. No hace falta que sintamos la autodestrucción en carne propia antes de haber ʽtocado fondoʼ. Es precisamente uno los objetivos de GYE: ayudar a la gente a que ʽtoque fondoʼ mientras está ʽPor Encimaʼ, y reciban la ayuda adecuada mientras la vida continúa intacta.
Los ʽ12 Pasosʼ son un conjunto de principios morales tan básicos, que incluso ʽbebedoresʼ no-judíos pueden emplear y convertirse en hombres de D'os. Son la esencia de lo que significa ser ʽseres humanos creados a semejanza Divinaʼ, en comparación a ser ʽanimalesʼ, quienes no tienen libre elección. Son algo tan elemental, que preceden al Judaísmo, la Torá y el Mussar [51], como Jaza"l lo expresaron, "Derej Eretz Kadma LaTora –Proceder Correctamente antecede a la Torá -". Debemos estudiar los principios básicos antes de continuar y llegar a niveles más altos.
Lo que ocurre es que, desafortunadamente, muchos de nosotros nunca estudiamos esos principios. Es irónico que solamente cuando el hombre esté desesperado, recién entonces se siente obligado a estudiar los fundamentos que lo hacen ser ʽpersonaʼ. Como quien padece una adicción, estamos forzados a estudiar esos importantes principios morales a través de los cuales, ¡podremos llegar a convertirnos en gente mucho más grande que el promedio! ¡Y eso es lo Hashem estuvo esperando de nosotros todo el tiempo! Puede ser que precisamente por eso, nos llevó a atravesar una adicción que parecía que no podíamos superar.
Es interesante destacar que del segundo al último de los 12 Pasos, ni siquiera mencionan la ʽbebidaʼ o ʽactuarʼ. Ellos sólo se ocupan de cómo vivir ʽcorrectamenteʼ y pensar ʽcorrectamenteʼ, de forma tal que no lleguemos a sentirnos lo suficientemente mal como para experimentar la necesidad de ʽactuarʼ para ʽauto-medicarnosʼ. Los ʽ12 Pasosʼ nos enseñan a confiar en Hashem y a vivir en base a Su ayuda, no apoyándonos en nuestra fortaleza. Ellos nos enseñan a vivir en la solución, no en el problema.
En GYE no presionamos a nadie para que se una a un grupo de ʽ12 Pasosʼ. La filosofía del programa funciona en base a la ʽAtracciónʼ, no a la ʽPromociónʼ. Uno no puede ser forzado a enfrentar un programa que le cambiará la vida. Debe haber un deseo genuino de cambiar que provenga de su interior más profundo. Tenemos que saber que debemos parar pero no podemos. Es a partir de allí que comienza a haber esperanza de que internalicemos la ʽexperiencia espiritualʼ a la que los ʽ12 Pasosʼ pueden llevarnos.
¿Algún día, podremos liberarnos del la adicción?
Llevando a cabo los 12 Pasos correctamente, encontraremos que no tendremos que correr a escondernos del mundo. Ya no sentiremos que, cada vez que andamos por la calle o vamos de compras, nos balanceamos sobre una delgada cuerda, y podremos llevar vidas normales, ser ʽparte del mundoʼ y aún permanecer serenos y sobrios.
Como los alcohólicos escribieron en 1939 en AA (pag.101), en relación a cómo se sintieron después de recuperarse con los 12 Pasos.
"Suponiendo que somos espiritualmente aptos, podemos hacer todo tipo de cosas que se supone que los alcohólicos no deben hacer. La gente ha dicho que no debemos ir donde se sirvan bebidas alcohólicas, que no debemos tenerlas en casa, que debemos evitar amigos que beban, que debemos evitar películas con escenas en las que se bebe, que no debemos entrar a bares, cantinas, etc., que nuestros amigos deben esconder las botellas de bebida cuando los visitamos, que no debemos pensar en el alcohol, ni recordarlo."
"Pero aquéllas son situaciones diarias. Un alcohólico que no pueda enfrentarlas, todavía tiene una mente alcohólica, algo no anda bien en su espíritu. Su única oportunidad de mantenerse sobrio sería escapándose a algún lugar en Groenlandia, y aún así ¡algún esquimal podría aparecerse con una botella de whisky y arruinarlo todo! Le pueden preguntar a alguna mujer que haya mandado a su esposo a un lugar distante, pensando que así le resolvería el problema."
"Nosotros creemos que cualquier plan de combate al alcoholismo que considere evitar la tentación, está condenado al fracaso. Un alcohólico que intente alejarse de ella, podrá tener éxito durante algún tiempo, pero en general, tarde o temprano, terminará tropezando, y la caída será más fuerte que nunca. Probamos estos métodos. Estos intentos de hacer lo imposible, siempre fallaron."
Comments (0)